Mostrando entradas con la etiqueta reflexiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reflexiones. Mostrar todas las entradas

20110908

El arquitecto más influyente del mundo

Christopher Alexander es quizás, para sorpresa de muchos, el arquitecto más influyente del mundo, sus aportaciones van más allá de la arquitectura. El texto completo lo pueden leer -en inglés- acá.



Frases (robadas)

"En el futuro todos serán famosos por quince minutos"
"En quince minutos todos serán famosos"

Andy Warhol
Artist

Frases (robadas)

"La fecha de defunción del cine (en un sentido estrictamente tradicional) se dio el 31 de Septiembre de 1983, cuando el control remoto fue comercializado, porque a partir de ese día el cine tuvo que ser interactivo y multimedia".

Peter Greenaway
Director










Hay que hacer notar que Septiembre tiene 30 días.


David Lynch y sus talentos

Director americano, autor de obras de culto del cine contemporáneo como Eraserhead, El hombre elefante, Blue Velvet y Mulholland Drive.

Lynch ha desarrollado y demostrado varios talentos, que van más allá de la dirección.
Como olvidar Twin Peaks y su memorable entrada, musicalizada por Ennio Morricone, que se convirtió en una serie de culto a principios de los 90's en Estados Unidos a pesar de su corta duración (2 temporadas). Es innegable la influencia de esta serie en el desarrollo televisivo de la década de los 90's, donde se empieza a ver una serie de programas de televisión con una estética más cinematográfica, con tintes detectivescos y sobrenaturales, además de ser altamente serializadas (como las novelas pues, en donde tienes que ver todos los episodios para entenderle).  Lost o The X Files no se pueden pensar sin remitirse al Agente Cooper en su búsqueda por descubrir quien mató a Laura Palmer.


Intentó producir una nueva serie la década pasada, pero al no concretarse no le quedó más que convertirla en película: Mulholland Drive, esta película delirante que tienes que ver en repetidas ocasiones para al menos intentar comprender que diablos está pasando es esta visión retorcida de la fábrica de sueños que es Hollywood.

The Straight Story es su película más accesible, filmada con técnicas mas ortodoxas o tradicionales, y sobretodo de manera secuencial.

Antes de esto vino Blue Velvet, con escenas y personajes inolvidables, Rosellini y Hooper en su mejor momento, la música y, una vez más, la atmósfera surreal tan característica de Lynch.

La pintura, ha sido otra de sus aficiones, exhibiendo su obra en diversos museos y galerías.

Junto a Christian Louboutin, diseñó una exhibición, Fetiche, que combina la atmósfera tan propia de su obra y los famosos zapatos con suela roja del francés Louboutin.


Entre otras curiosidades, también fue el encargado de filmar el primer comercial televisado de la marca GUCCI, que hasta el momento se habia resistido a ser mainstream


El último talento mostrado de este señor tiene que ver con la arquitectura -diseño interior mas propiamente dicho-.
Resulta que ha diseñado Silencio, un bar en París (ver acá) que está inspirado por el bar ficticio del mismo nombre que aparece en Mulholland Drive, lo que hace que digamos, como tuiteó @rodionromanov, "That's so David Lynch"

Yo solo esperaría que saliera Rebekah del Rio a cantarme al oido Llorando/Crying

20110907

Le Corbusier y Einstein


Le Corbusier and Albert Einstein (1946)
Dos de las más brillantes mentes del siglo pasado.
En 1946 Le Corbusier conoció a Albert Einstein en Princeton, después de haber viajado a Nueva York para presentar ante Naciones Unidas su proyecto para las oficinas centrales de esta organización.
Tuve el placer de discutir el "Modulor" con cierto detalle con el profesor Albert Einstein en Princeton. En ese entonces pasaba por un período de gran incertidumbre y estrésme expresé mal,  expresé el "Modulor" mal, me quedé atorado en el punto de "causa y efecto... En algún momento Einstein tomó un lápiz y comenzó a calcular. Lo interrumpí, de manera estúpida y la conversación giró en torno a otras cosas, por lo que el cálculo quedó sin terminar.  El amigo que me había llevado a Princeton estaba profundamente desesperado. En una carta que me escribió esa misma tarde, Einstein tuvo la amabilidad de decir esto del "Modulor": "Es una escala de proporciones que hace lo malo difícil y lo bueno fácil".

Hay algunos que piensan que este juicio no es científico. Por mi parte, creo que es extraordinariamente claro. Se trata de un gesto de amistad hecho por un gran científico hacia quienes no somos científicos sino soldados en el campo de batalla. El científico nos dice: "Esta arma dispara directamenteen cuestión de dimensionamiento, es decir, de proporciones, significa que hace que la tarea sea más segura"